Es un taller diseñado para reconocer los sistemas de influencias y afecciones que existen en un grupo específico, las sesiones se articulan a partir de registros gráficos (dibujos, esquemas, mapas conceptuales, garabatos) y algunas conceptos de formas de vida en comunidad como la Teoría del Actor-Red de Bruno Latour y Comunalidad de Jaime Martínez Luna.
Mediante diversos materiales y actos fundacionales el taller sucede de manera plástica arrojando diferentes resultados de acuerdo a los deseos, situaciones contextuales y formas del común de cada grupo. El objetivo final es poder generar nuevas agencias que transformen circunstancias reconocidas durante el taller, puede ser a través de proyectos de arte, intervenciones participativas, denuncias, demandas o simplemente reflexiones críticas.














Algunos de los recursos están basados en experiencias personales de trabajo en grupos específicos donde he participado, así como de otros proyectos como Park Fiction en Hamburgo, la Red de Arquitecturas Colectivas en España, Arts Collaboratory en Holanda y recursos de autores como Kester Grant, Miwon Kwon, Bruno Latour, Judy Chicago, Bill Kelley Jr, Suzanne Lacy, Jaime Martínez Luna, Anderson Benedict y Carmen Mörsch.